EL PACTO SECRETO

Lo que no te contaron de ser madre

El ideal de maternidad es una imagen asexuada, carente de deseo, de dolor y de hostilidad. Un icono de perfección, de entrega, de una aséptica dulzura, al que la madre debe acogerse si no quiere ver cómo peligra su femineidad y su aceptación social. EL PACTO SECRETO nos permite conocer otras imágenes del rol materno, representaciones menos ficticias, sorprendentes aunque realmente estén mucho más dentro de la norma, porque forman parte de la experiencia. Cristina Llanos revela públicamente el contrato que nunca llegó a firmar:

CONTRATO.


Reunidas las dos partes: una, la madre y la otra, el resto, formado por los ciudadanas y ciudadanos que no son la madre, se decide, sin que sea necesario ni vinculante el testimonio de la parte que hemos denominado como la madre, lo siguiente:

1. Prevalecerá siempre el interés por el no nacido. La parte que corresponde a la madre habrá de silenciar cualquier episodio doloroso o traumático que ésta padeciera, ya sea durante el parto, el período del postparto o durante el puerperio. Cualquier interés de la madre será supeditado a la protección de la supervivencia de la especie y a su trascendencia pública.

2. Una vez alumbrado el bebé, ya sea por la parto natural o por cesárea, y sin atender a las vicisitudes habidas durante el período de gestación si las hubiere, la madre cederá la autoridad moral sobre el nacido al resto, delegando así esta responsabilidad en defensa de lo que podemos denominar como “statu quo”. Esto no exime a la madre de su obligación como productora alimentaria de la criatura.

3. Este acuerdo tiene carácter vinculante y obligatorio para la madre y no estará sujeto al consentimiento de ésta, como tampoco se requerirá de su decisión a la hora de hacerse efectivo dicho contrato.

4. El cumplimiento del acuerdo exige confidencialidad absoluta por lo que en ningún momento se harán públicas las obligaciones que exige el acuerdo. Si la madre violara esta clausula de confidencialidad la otra parte obtendrá la autoridad necesaria para emprender las acciones pertinentes en perjuicio de la parte contraria.

Madrid, a , de del 20

(Escrito por el artista Antonio de la Rosa para el texto que le pedí como favor para la exposición en La New Gallery)




 
Instalación para la exposición Maternar. Entre el síndrome de Estocolmo y los actos de producción, MUAC. México 2021-2022



“El pacto secreto”, ejercicios de preparación al parto 2014-2021
“The secret Deal”, Exercises in preparing for Childbirth

Mural, texto y 3 dibujos a acuarela, acrílico y spray sobre papel.
Mural, text and 3 watwercolor, acrilic and spray paint drawings on paper

Representación desidealizada de la maternidad que se enfoca en sus procesos de precariedad y fragilidad emocional, desde las presiones sociales hasta la depresión posparto.

Un-idealised representation of motherhood that focuses on its processes of precarity and emotional fragility, from social pressures to postnatal depresssion.



Instalación para la exposición colectiva “Esperando a Thoreau: expresiones desobedientes” Sala Amadís de Madrid en el 2016.




Esta exposición comisariada por Gerardo Silva Campanella, recuperaba el espíritu contestatario que albergaron las plazas durante el 15M a través de los trabajos artísticos de una generación de jóvenes comprometidos, que indagan en las relaciones conflictivas entre los individuos, la sociedad, las instituciones y el Estado.


THE SECRET DEAL

What they didn’t tell you about motherhood

The ideal of motherhood is an asexual image, devoid of desire, pain, and hostility. A symbol of perfection, devotion, and sterile sweetness, to which a mother must conform if she does not want to see her femininity and social acceptance put at risk. THE SECRET DEAL reveals other images of the maternal role—representations that, while surprising, are far less fictional than they seem because they are part of real experience. Cristina Llanos publicly exposes the contract she never signed:

CONTRACT

Gathered here are the two parties: one, the mother, and the other, the rest—composed of citizens who are not the mother. It is decided, without requiring the testimony or binding consent of the party identified as the mother, the following:

  1. The interest of the unborn shall always prevail. The mother must remain silent about any painful or traumatic experiences she may have suffered during childbirth, postpartum, or the puerperium. Any interest of the mother will be subordinated to the protection of the survival of the species and its public transcendence.

  2. Once the baby is born, whether by natural birth or cesarean section, and regardless of any complications that may have arisen during pregnancy, the mother shall relinquish moral authority over the child to the rest, thereby delegating this responsibility in defense of what we may call the “status quo.” This does not exempt the mother from her obligation to serve as the child’s primary food provider.

  3. This agreement is binding and mandatory for the mother and is not subject to her consent. Nor will her decision be required for the enforcement of this contract.

  4. Compliance with this agreement requires absolute confidentiality. Under no circumstances shall the obligations of this agreement be made public. If the mother violates this confidentiality clause, the other party shall obtain the necessary authority to take appropriate action against her.

Madrid, on the ___ day of _, 20

(Written by the artist Antonio de la Rosa for the text I requested as a favor for the exhibition at La New Gallery)



Ejercicio de preparación al parto 1. 2014. Acuarela y acrílico sobre papel. 70 x 50 cm



Ejercicio de preparación al parto 2. (2020) Acuarela y acrílico sobre papel. 70 x 50 cm.


Ejercicio de preparación al parto 3 (2020). Acuarela, acrílico y spray sobre papel. 70 x 50 cm.







Exposición “El pacto secreto” La New Gallery. Madrid, 2015.